FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Objetivo General del Curso
Brindar conocimientos y fundamentos que permitan mejorar la atención farmacológica del paciente mediante el uso seguro y eficaz de los medicamentos, así como comprender las interacciones que ocurren entre la farmacocinética y farmacodinamia en los diversos sistemas vivos. Se integran conocimientos adquiridos en disciplinas como biología molecular y genética, bioquímica, anatomía, fisiología y salud pública.
Contenidos Temáticos
Módulo 1: Principios de farmacología
-
Absorción
-
Distribución
-
Biotransformación
-
Eliminación de los fármacos
-
Mecanismos de acción de los fármacos
-
Factores que modifican sus efectos
Módulo 2: Aplicaciones de la farmacología en la práctica enfermera
-
Marco legal y proceso enfermero
-
Problemas derivados de la terapia farmacológica
-
Manejo y control de los fármacos
-
Normatividad mexicana
Módulo 3: Farmacología del sistema nervioso autónomo
-
Fisiología de la transmisión colinérgica y adrenérgica
-
Parasimpaticomiméticos
-
Antagonistas colinérgicos o parasimpaticolíticos
Criterios de Evaluación
Elemento | Porcentaje |
---|---|
Asistencia | 20% |
Actividades (ensayo, podcast, etc.) | 40% |
Cuestionarios | 40% |
Total mínimo para acreditar: | 80% |
Instrumentos y productos de evaluación:
-
Mapa conceptual
-
Ensayo
-
Cuadro comparativo
-
Podcast
-
Cuestionarios por módulo
Información del Docente
Nombre: Laura Gissely Medina Noh
Formación: Profesional del área de la salud con experiencia docente y clínica en farmacología y uso terapéutico de medicamentos.
Correo institucional: gisselymedina13@tecplayacar.edu.mx
Canal de comunicación: Foro de dudas, mensajería en Moodle y sesiones en Google Meet.
Lo que se espera que logre el alumno al finalizar el curso
Al concluir este curso, el estudiante será capaz de:
-
Comprender los principios básicos de la farmacología clínica.
-
Aplicar el conocimiento farmacológico en escenarios clínicos reales o simulados.
-
Analizar interacciones farmacocinéticas y farmacodinámicas de los medicamentos.
-
Evaluar la importancia del marco legal y normativo en el uso de fármacos en la práctica de enfermería.
-
Interpretar y argumentar con fundamentos científicos el uso racional de medicamentos en diferentes sistemas fisiológicos.
- Profesor: Administrador Usuario